Entradas

Ensayo- Rol del auditor de sistemas

  ¿Qué habilidades y competencias crees que debe tener un auditor de sistemas cómo piensas que los seres humanos apoyarán las labores de calidad del software, sin interferir con la automatización del mismo? El rol del auditor de sistemas es esencial en la garantía de la calidad del software y la seguridad de la información en un mundo cada vez más digitalizado. Para que un auditor de sistemas sea reconocido y efectivo en su labor, debe poseer una serie de habilidades y competencias clave. En primer lugar, la capacidad analítica y la atención al detalle son fundamentales. Un auditor de sistemas debe ser capaz de examinar minuciosamente el código, la infraestructura y los procesos para identificar posibles vulnerabilidades, errores o áreas de mejora. La comprensión profunda de los sistemas informáticos y las tecnologías relacionadas es otro aspecto crucial. Esto incluye conocimientos en programación, redes, bases de datos, sistemas operativos y seguridad cibernética. Un auditor de si...

Presentación Informática Forense

Imagen
Análisis Forense como campo de aplicación del módulo Electiva III, pretende brindar conocimientos necesarios para desarrollar la investigación de algunos delitos cometidos a través de la informática, así como algunos ataques cometidos contra el entorno informático. El análisis forense, también conocida como Investigación forense digital o Informática forense, es un área perteneciente al ámbito de la seguridad informática, surgida a raíz del incremento de los diferentes delitos o incidentes de seguridad contra los sistemas de información y de los cuales se deben sustentar pruebas suficientes para emprender acciones sancionatorias, ya sea a nivel judicial o simplemente a nivel administrativo. En este curso descubriremos los fundamentos de Big Data, en el cual apropiamos un nuevo vocabulario que nos permita comprender con mayor facilidad la literatura técnica y la comprensión del término y su aplicación en la vida cotidiana, así que describiremos la historia y evolución del procesamiento...

ingeniería de software, herramientas, métodos y procesos.

Imagen
 

principios presentados por el manifiesto ágil.

Satisfacer al cliente mediante la entrega temprana y continua de software valioso. Dar la bienvenida a los cambios en los requisitos, incluso en etapas tardías del desarrollo. Entregar software funcional frecuentemente, con preferencia a intervalos cortos. Trabajar juntos diariamente entre los desarrolladores y el cliente a lo largo del proyecto. Construir proyectos en torno a individuos motivados, brindándoles el entorno y el apoyo que necesitan, y confiando en ellos para lograr los objetivos. Mantener conversaciones cara a cara como el medio más eficiente y efectivo de comunicación dentro del equipo. Medir el progreso del desarrollo de software principalmente a través del software funcional que se entrega. Promover el desarrollo sostenible, manteniendo un ritmo constante de trabajo. Prestar atención continua a la excelencia técnica y al buen diseño para mejorar la agilidad. Simplificar, maximizar la cantidad de trabajo no realizado, es decir, el "arte de no hacer" es esenci...

¿Cuál es la importancia del proceso de software, métodos, y herramientas, en su ciclo de vida?

El proceso de software, los métodos y las herramientas desempeñan roles críticos a lo largo del ciclo de vida del desarrollo de software, desencadenando una serie de impactos y beneficios significativos. En este sentido, la importancia de estos elementos radica en varios aspectos fundamentales que contribuyen al éxito del proyecto y al cumplimiento de las expectativas del cliente: Gestión Eficiente del Desarrollo: El proceso de software proporciona una estructura que guía el desarrollo desde la concepción hasta la implementación y el mantenimiento. Define las actividades, tareas y roles necesarios para llevar a cabo el proyecto de manera ordenada y controlada. Esto permite una gestión eficiente del tiempo, los recursos y los riesgos, lo que resulta fundamental para cumplir con los plazos y los presupuestos establecidos. Calidad y Fiabilidad del Producto: Los métodos proporcionan un enfoque sistemático y disciplinado para el desarrollo de software. Establecen prácticas y técnicas para l...

Presentación Metodología de la Investigación

Imagen
  La metodología de la investigación se refiere al conjunto de técnicas, procedimientos y herramientas que se utilizan para llevar a cabo una investigación de manera sistemática, ordenada y rigurosa. Su objetivo es guiar al investigador en el proceso de obtención, análisis e interpretación de datos con el fin de responder a una pregunta de investigación o alcanzar un objetivo específico.

Presentación Auditoría De Sistemas

Imagen