Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2023

Tabla comparativa relaciones UML

Imagen
  Es importante tener en cuenta que todas estas relaciones son de tipo asociación, es decir, que se refieren a cómo se relacionan las instancias de las clases. La agregación se refiere a una relación en la que una clase tiene una instancia de otra clase, mientras que la composición se refiere a una relación en la que una clase está compuesta por una o más instancias de otra clase. Por otro lado, la especialización se refiere a una relación en la que una clase se deriva de otra clase y hereda sus atributos y operaciones.

Diferencias entre objeto, clase y método

Imagen
Un objeto es como un juguete con el que puedes jugar. Piensa en un juguete de construcción como un Lego. Cada Lego es un objeto y tiene su forma, color y tamaño. También puedes armar diferentes cosas con ellos, como un coche o una casa. Una clase es como una plantilla para hacer juguetes. En lugar de hacer cada juguete por separado, puedes hacer muchos juguetes iguales utilizando la misma plantilla. Por ejemplo, puedes tener una plantilla para hacer un coche de juguete y hacer muchos coches de juguete iguales. Un método es como una acción que puede hacer un juguete. Piensa en un coche de juguete que puede rodar. Rodar es una acción que puede hacer el coche de juguete, y es como un método para el coche de juguete. En el mundo de la programación, los objetos, las clases y los métodos son como los juguetes, las plantillas y las acciones que pueden hacer los juguetes. La programación es como armar juguetes de manera virtual, pero en lugar de usar Legos, se utilizan comandos y líneas ...

Autores de la administración

Imagen
  La Administración es un campo de estudio amplio y diverso que ha involucrado a muchos teóricos e investigadores a lo largo del tiempo. Entre los autores más influyentes de la Administración se encuentran Frederick Winslow Taylor, considerado el padre de la Administración Científica; Henri Fayol, quien desarrolló las Funciones Administrativas; y Max Weber, quien formuló la teoría de la Burocracia. Otros autores destacados incluyen a Mary Parker Follett, Elton Mayo, Douglas McGregor, Peter Drucker, y muchos más. Cada uno de estos autores ha hecho importantes contribuciones a la teoría y práctica de la Administración, y sus ideas siguen siendo relevantes y se aplican en la gestión y dirección de las organizaciones en todo el mundo.

¿Que es una red de datos?

Imagen
Una red de datos es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí para permitir la comunicación y el intercambio de información. Estos dispositivos pueden incluir computadoras, servidores, routers, switches, hubs, entre otros. La red de datos también está compuesta por los medios de transmisión que permiten el envío y recepción de datos. Estos medios pueden ser cables de cobre, fibra óptica, ondas de radio, entre otros. Además, la red de datos debe seguir reglas y protocolos de comunicación para garantizar que la información se transmita de manera eficiente y segura. Estas reglas pueden incluir el uso de protocolos de red como TCP/IP, HTTP, FTP, así como los protocolos de seguridad que permiten la autenticación y el cifrado de los datos transmitidos. En resumen, una red de datos es un conjunto de dispositivos, medios y reglas de comunicación que permiten la transferencia de información entre diferentes puntos de una red. A continuación, se presentan algunos conceptos básicos rel...

Modos de trasmisión

Imagen
El término de transmisión se utiliza para definir la dirección del lujo de las señales entre dos dispositivos enlazados. Hay tres tipos: simplex, half-duplex, full-duplex El modo de transmisión simplex es aquel en el que la comunicación se realiza en una sola dirección. Dos ejemplos de modo de transmisión simplex son: 1. Radiodifusión: En la radio y televisión, la transmisión es unidireccional desde la estación transmisora a los receptores. 2. Altavoz: Cuando se utiliza un altavoz para emitir un sonido, la transmisión es en una única dirección, desde la fuente del sonido al oyente. El modo de transmisión half duplex es aquel en el que la comunicación puede ocurrir en ambas direcciones, pero solo una dirección a la vez. Dos ejemplos de modo de transmisión half duplex son: 1. Walkie-Talkie: En un sistema de walkie-talkie, cada persona habla por turnos presionando un botón para transmitir y luego soltándolo para escuchar la respuesta del otro usuario.           ...

Amenazas a la seguridad informática

Imagen
Las amenazas a la seguridad informática son múltiples y pueden venir de diferentes fuentes, incluyendo: 1. Malware: virus, gusanos, troyanos, spyware, adware, etc. 2. Ataques cibernéticos: phishing, robo de identidad, suplantación de sitios web, etc. 3. Explotaciones de seguridad: ataques a fallos de seguridad en software o hardware, como vulnerabilidades de seguridad en el navegador web o en el sistema operativo. 4. Acceso no autorizado: hacking, piratería informática, robo de contraseñas, etc. 5. Perdida o robo de datos: la pérdida o el robo de información confidencial o sensibles, como información  6. financiera o de identidad, puede resultar en daños graves para los individuos y las empresas. 7. Amenazas físicas: incendios, inundaciones, robos, etc., pueden destruir o dañar los equipos y los datos. Es importante tomar medidas de seguridad adecuadas, como mantener actualizado el software, utilizar contraseñas seguras y proteger los dispositivos con un firewall, para protegerse ...

PRESENTACIÓN SEGURIDAD INFORMÁTICA

Imagen
  SEGURIDAD INFORMÁTICA  El crecimiento acelerado del desarrollo de software para compartir e interactuar en Internet viene incrementando incidentes contra la disponibilidad de la información, su integridad y la confidencialidad, día a día se están reportando más ataques a las plataformas informáticas y muchos de ellos se realizan aprovechando vulnerabilidades en el desarrollo del software, ataques como el ramsomware, la captura masiva de credenciales, divulgación de secretos industriales  o la suplantación de identidad,  están ocasionando grandes pérdidas económicas y de imagen a las organizaciones.  El módulo Seguridad Informática propone dar soluciones a la  gestión de la seguridad de la información, teniendo en cuenta el ciclo de desarrollo del software, por tanto le permitirá adquirir conocimientos necesarios para incluir la seguridad de la información dentro del conjunto de requisitos de  aplicativos y sistemas de información bajo su responsabili...

Presentación Gestión Empresarial

Imagen
  Gestión Empresarial Con el presente Módulo Académico de Aprendizaje de Gestión Empresarial, se pretende dar respuesta en forma práctica a esta problemática y en el desarrollo de este módulo académico, usted hallará los principios y las herramientas que le permitirán tener la posibilidad de aplicar los conocimientos y experiencias adquiridas, tanto en la carrera profesional como en la vida personal En este módulo académico de aprendizaje (MAA) se a prenderá a: "Planear proyectos de emprendimiento empresarial y desarrollo de medios productivos con perspectivas de autoempleo."

PRESENTACIÓN REDES DE DATOS I

Imagen
REDES DE DATOS I Se conoce como red de datos a la infraestructura cuyo diseño posibilita la transmisión de información a través del intercambio de datos. Cada una de estas redes ha sido diseñada específicamente para satisfacer sus objetivos, con una arquitectura determinada para facilitar el intercambio de los contenidos. Redes de datos I es una asignatura de introducción a las redes. Se pretende que el alumno adquiera unos conocimientos fundamentales en tecnología de redes de comunicaciones, en especial a lo que se refiere a nivel físico, de enlace, IP y transporte
Imagen
  “Presentación Herramientas de programación II” El propósito con este módulo, es que el estudiante adquiera la competencias que le permitan construir software con el paradigma de orientación a objetos, teniendo presente el conocimiento previamente adquirido en el módulo de Herramientas de Programación I. El estudiante profundiza los conceptos de clases y su modelado para desarrollar aplicaciones bajo el paradigma de orientación a objetos y así pueda sacar provecho de la reutilización de software y el desarrollo modular de aplicaciones