Modos de trasmisión

El término de transmisión se utiliza para definir la dirección del lujo de las señales entre dos dispositivos enlazados. Hay tres tipos: simplex, half-duplex, full-duplex



El modo de transmisión simplex es aquel en el que la comunicación se realiza en una sola dirección. Dos ejemplos de modo de transmisión simplex son:

1. Radiodifusión: En la radio y televisión, la transmisión es unidireccional desde la estación transmisora a los receptores.



2. Altavoz: Cuando se utiliza un altavoz para emitir un sonido, la transmisión es en una única dirección, desde la fuente del sonido al oyente.






El modo de transmisión half duplex es aquel en el que la comunicación puede ocurrir en ambas direcciones, pero solo una dirección a la vez. Dos ejemplos de modo de transmisión half duplex son:

1. Walkie-Talkie: En un sistema de walkie-talkie, cada persona habla por turnos presionando un botón para transmitir y luego soltándolo para escuchar la respuesta del otro usuario.


                             

2. Sistema de intercomunicación: En un sistema de intercomunicación, los usuarios pueden comunicarse entre sí en ambas direcciones, pero solo uno puede hablar a la vez. Al igual que en los ejemplos anteriores, el usuario debe presionar un botón o una tecla para hablar y soltarlo para escuchar la respuesta del otro usuario. Los sistemas de intercomunicación se utilizan a menudo en edificios de oficinas, hospitales y otros entornos donde se necesita comunicación en ambas direcciones.






El modo de transmisión full duplex es aquel en el que la comunicación puede ocurrir en ambas direcciones simultáneamente. Dos ejemplos de modo de transmisión full duplex son:

1. Llamadas telefónicas: En una llamada telefónica, tanto el remitente como el destinatario pueden hablar y escuchar al mismo tiempo sin necesidad de esperar su turno. La voz se transmite en ambas direcciones simultáneamente.





2. Videoconferencias: En una videoconferencia, los participantes pueden hablar y escuchar al mismo tiempo, así como verse en tiempo real. La comunicación es en ambas direcciones simultáneamente, lo que permite una interacción más fluida y natural que en una llamada telefónica convencional.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Tabla comparativa relaciones UML