Metodologías para desarrollar software seguro





1. Microsoft Security Development Lifecycle (SDL): Esta metodología establece una serie de pasos para integrar la seguridad en el proceso de desarrollo de software, desde la planificación hasta el mantenimiento del software. Algunas de las fases clave incluyen análisis de riesgos, diseño seguro, implementación segura, pruebas de seguridad, lanzamiento y mantenimiento seguro. 

2. Open Web Application Security Project (OWASP): Es una organización sin fines de lucro que se enfoca en mejorar la seguridad del software. La metodología OWASP proporciona una guía para desarrollar aplicaciones web seguras y contiene una lista de los 10 principales riesgos de seguridad en aplicaciones web. 

3. Common Criteria for Information Technology Security Evaluation: Es un estándar internacional que establece requisitos para evaluar la seguridad y confiabilidad de los sistemas informáticos. La metodología Common Criteria se utiliza para evaluar productos y sistemas informáticos con respecto a su capacidad para proteger información confidencial. 

4. ISO/IEC 27001:2013: Es un estándar internacional que establece requisitos para un sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI). La metodología ISO/IEC 27001 se utiliza para ayudar a las organizaciones a proteger su información confidencial mediante la implementación y mantenimiento de un SGSI. 

5. Agile Software Development Lifecycle (SDLC): Es una metodología ágil que se enfoca en entregas tempranas y continuas del software con valor al cliente. La metodología Agile SDLC también se enfoca en mejorar la calidad del software, reducir el número de defectos y cumplir con la funcionalidad especificada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tabla comparativa relaciones UML